jueves, 1 de diciembre de 2011


LA REALIDAD SE ESCONDE DENTRO DE TI



Al igual que muchos de los que me honran leyendo mi blog supongo que tu meta física es querer un cuerpo delgado (no como el cuerpo de Ronnie Coleman ) fuerte y sobre todo saludable, pero como lograr esto en un periodo de tiempo corto, no es fácil, pero para ello  lo principal es que comprendas algunas cosas importantes, pues al hacerlo tendrás un mejor enfoque y una mejor visión de todo lo que podrías lograr, evitando las falsas esperanzas tan comunes en este mundo del acondicionamiento, como los que te prometen algunos gimnasios de transformar tu cuerpo en semanas. Hay que entender que todos somos diferentes y a la vez iguales, nuestros cuerpos responden de manera similar al ejercicio, nutrición, descanso, a los golpes, traumas, stress etc. El hecho de que todos respondamos de manera similar a los ejercicios nos da y nos proporciona un conocimiento de que parte  trabajar  más, cuando desarrollamos un plan para obtener una mejora física. En el caso de la mayoría de personas sanas, lo que generalmente funciona para un individuo normalmente funcionará para otro, esto podría resultar una sorpresa para muchos de ustedes, de que quizás escucharon lo contrario. Pero lo que realmente nos diferencia es que existe diferentes actitudes de ver las cosas y de la manera cómo se realiza los ejercicios, puesto que algunos disfrutamos haciendo ejercicios mientras que otros lo hacen por obligación, o por necesidad o por que el doctor se lo ordenó por ejemplo,  para el que  practica fútbol la mejor manera de ponerse en forma será justamente eso jugar al futbol, mientras que a muchos no les guste esa idea. Después de todo, si no disfrutas tu programa de ejercicios o de nutrición probablemente no funcionará en ti, ¡por qué no quieres hacerlo! Es esto realmente lo que retrasa nuestro avance  nuestro progreso, lo que nos diferencia realmente y esto hay que tenerlo claro  es nuestro mapa genético el cual es el responsable de qué tan cerca estés del cuerpo que deseas, de hecho esta declaración puede resultar un tanto chocante para algunas personas es más muchos me preguntan por qué digo eso pero la verdad, es la verdad es por esa razón que muchos expertos en acondicionamiento físico o entrenadores no  dicen esto porque quieren prometerte la luna y las estrellas para que te decidas y entrenes con ellos, quieren hacerte creer que puedes verte muy bien en pocas semanas aunque ciertamente está bien motivar al alumno pero no al grado de mentir, hay que ser realista con tu propia situación personal e individual y con tú potencial físico, que de hecho no es igual que el de tu vecino, nisiquiera que el de tu hermano, de hecho ésta puede ser una de las grandes razones por la cual  la gente renuncia a su búsqueda de estar delgado y saludable porque están atrapados comparándose con su ideal, con su actor favorito o modelo de moda o alguna actriz de telenovela o actor de cine que les cuesta mucho estar a su altura; como puedes ver, las cosas no son tan sencillas como parecen, pero en el  fondo lo son, sólo nos falta esa motivación que avive el fuego.
Tus antecedentes genéticos te dan una idea de tu estructura ósea, de tu potencial para desarrollar músculo y fuerza; y donde, se te acumulará más grasa corporal o menos grasa, todos nacimos con un cierto número de células adiposas, ubicadas en ciertas areas por ejemplo típicamente los hombres tienen la mayoría de su grasa corporal alrededor de su abdomen (la clásica barriga chelera) mientras que las mujeres tienden a llevar la mayor parte de su grasa en el área de las caderas muslos entre piernas y trasero, a su vez las mujeres tienden a acumular mayor cantidad de grasa corporal, ello motivado a que ellas cumplen un plan biológico muy importante aquí en la tierra que es  el de dar a luz, también debemos entender que no podemos eliminar las células adiposas con las que nacimos (si se puede con cirugía pero no naturalmente) lo que podemos hacer es reducir esas células adiposas, lo cual muchas personas conocen como quemar grasa, cabe recalcar que la grasa no se quema sino se oxida, además hay que recordar que el cuerpo utiliza la grasa mediante la oxidación de forma uniforme es decir toda al mismo tiempo no existe la eliminación, o consumo de grasa si lo quieres de esta manera de forma localizada no existe, y es debido a ello por lo que mucha gente se siente tan frustrada con ciertas aéreas de su cuerpo hay muchas personas que no creen estar gordas pero quisiera bajar solamente la grasa del abdomen o solamente la grasa de las caderas, o las de sus brazos pero no tienen ni idea, cómo hacerlo, la realidad es que la única manera de deshacernos de la grasa localizada en nuestro abdomen muslo, brazos, caderas o donde se encuentre es disminuyendo nuestro porcentaje de grasa corporal “general”, pero como hacer eso pues elevando nuestro metabolismo basal ¡ eso es todo! ¿Suena fácil verdad?
Desafortunadamente te darás cuenta que la grasa dura más donde más quieres perderla pero no caídas en el error de la reducción de puntos específicos eso no existe y no puede ocurrir sin cirugía, no importa cuanto trabajes dicha zona, si te pasas  horas y horas haciendo abdominales no afectarán prácticamente en nada la manera cómo eliminas la grasa de dicha zona, es la genética que crea cierta predisposición a almacenar grasa en  lugares donde otras personas no lo almacena ¿pero qué es eso de la genética? Nosotros lo conocemos como somatotipo o biotipo, aunque existen demasiadas variaciones podemos tomar la definición más aceptada que  es la americana que la divide en tres categorías principales al ser humano:

1.      HECTOMORFO
2.      ENDOMORFO
3.      MESOMORFO

Por ejemplo si eres hombre y entre tus metas está tener una cintura de 76 cm de diámetro y mides 1. 85 quizás no puedas lograrlo, porque la estructura ósea es tal que incluso con niveles muy bajos de grasa (hablamos de 10 % de grasa corporal) no podrías lograrlo, pero si tu cintura luce definida y delegada, con 86 cm entonces a quién le importa cuánto mida tu cintura.
 Bueno ahora prosigamos con los tres tipos de cuerpos o somatotipos
.
Ectomorfo: Se caracteriza por tener una tendencia a ser escaso de carne y flaco.
Usualmente son más altos y poseen brazos y piernas delgados. Usualmente tienen poco músculo y poca grasa corporal. Un buen ejemplo es  “fido dido”


Endomorfo: Se caracteriza por ser un cuerpo con forma redonda. Torso redondo, cuello grueso y típicamente son de estatura baja. También tienen piernas y brazos más cortos y abultados. Un buen ejemplo es papa Noel ya que estamos en el mes de la navidad.

Mesomorfo: Se caracteriza por ser un cuerpo naturalmente musculoso y relativamente delgado. Tienen una forma más angular, hombros anchos y pecho amplio, piernas y brazos musculosos el típico chico grueso el llamado para ser culturista por excelencia, es lo que llamamos algunos “el privilegiado de la naturaleza”.
Hay que tener en cuenta que nadie tiene un solo somatotipo sino que tenemos la combinación de dos de estos bióticos creando de esta manera infinidad de características físicas. Sin embargo si te evalúas honestamente,  descubrirás  a que somatotipo te inclinas más  y de acuerdo a eso ir evaluando como mejoraras día a día. La mayoría de las personas interesadas en verse muy bien también desean estar saludables por dentro. Quieren ser capaces de llevar a cabo sencillas tareas físicas diariamente con la facilidad
que muchos dan por sentado. Cosas como subir las escaleras en su casa o trabajo, jugar con los niños, tener actividades recreativas y deportivas con los amigos. Quieren tener una condición física total y una salud envidiable todo ello puede ser caracterizado como:

CANTIDAD GRASAY/O MUSCULO.-Es la cantidad de musculo delgado que tienes comparada con la cantidad de grasa corporal. Debe de resultar obvio que quieres tener menos grasa y un porcentaje de musculo más alto.

FUERZA MUSCULAR Y FLEXIBILIDAD.- Es la fuerza relativa y la flexibilidad de toda la musculatura de tu cuerpo, la cual hace que tus movimientos resulten más sencillos y menos estresantes. Esto también incluye la fuerza de todo tu sistema óseo tendones y ligamentos alrededor de tus músculos.

RESISTENCIA CARDIOVASCULAR.- Esta es la condición de tu corazón y los sistemas de transporte relacionados. Una buena condición cardiovascular incrementa tu habilidad para bombear sangre hacia y desde los músculos que trabajan, volviéndote más eficiente al momento de realizar actividades físicamente demandantes como subir una escalera alta o participar en un partido informal de vóley o futbol .
Mientras construyes el tipo de cuerpo del que te sientas orgulloso, también desarrollas tu fuerza y determinación mental. Luego apreciarás como esto impacta otras áreas de tu vida.
Tendrás más energía y te resultará más fácil enfocarte y concentrarte en tu trabajo o en la escuela. No sufrirás resfriados o gripe tan seguido como antes, por que el ejercicio constante mejorara tu sistema inmune, mejorando también el  asma, si es que los sufres. Podrás llevar a cabo tus deberes diarios y tus actividades caseras de manera más rápida. Disfrutarás de una autoestima y de una auto-imagen más grandes, lo cual te llevará a ser un individuo más seguro y exitoso.
Te volverás una persona con una voluntad más fuerte, mental y físicamente, ya que serás puesto a prueba por tus entrenamientos. Te sentirás más feliz. Forjarás relaciones más duraderas con aquellos que compartan tus ideales de un cuerpo y mente saludables. Y por último, disfrutarás de todos estos beneficios físicos y mentales por el resto de tu larga vida. Y todo, lo repito, con tan solo unos minutos a la semana. Te invito a que te acerques al gimnasio FITNESS CENTER para asesorarte en forma personal. Gracias

Víctor Andrés Ruíz Condemarín
    Entrenador Personal
      Cód.: PE 0079

  







martes, 29 de noviembre de 2011



LA ESPALDA BAJA


LOS ERECTORES ESPINALES. Función. Tips de entrenamiento

Los erectores espinales cubren una extensa área que va desde la cervical al sacro, en forma longitudinal por atrás y a los lados de la espina dorsal, se originan en la cresta del  ilium, la superficie inferior del sacro, los bordes de las 7 costillas inferiores. Las inserciones espinosas de las vertebras lumbares de las 4 vertebras torácicas inferiores se insertan en los ángulos de las costillas y las inserciones transversos de todas vertebras

            
                                          VISTA DE LOS ERECTORES ESPINALES

FUNCIÓN DE LOS ERECTORES ESPINALES.

La principal función de los erectores espinales es la extensión e hiperextencion de la espina baja, secundariamente intervienen en la flexión lateral.

EL CUADRADO LUMBAR.
El cuadrado lumbar es un musculo que tiene una forma plana y es de fibras profundas localizado a cada lado  de la columna vertebral propiamente en la zona llamada lumbar, dicho musculo se origina en la cresta de ilium y las inserciones transversales de las 4 vertebras lumbares se inserta en los procesos transversales de las 2 vertebras lumbares superiores y el borde inferior de la ultima costilla.   


                                                   EL CUADRADO LUMBAR


FUNCIÓN DEL CUADRADO LUMBAR.
La función del cuadrado lumbar es el flexor  lateral principal de la espina.

TIPS DE ENTRENAMIENTO

Se debe de tener absoluto control en todos los ejercicios donde se de la extensión de la  espina sobre todo para prevenir lesiones y si ya se tiene no perjudicarlas más, en este caso no por temor a ella se debe de dejar de entrenarlas pero si hacerlos con movimientos muy lentos manteniendo una tensión continua y evitando los rebotes tan característicos en muchos principiantes de ser posibles trabajarlos en el suelo sobre una colchoneta, no en la maquina, no olvidar que después de unas series se sentirá agarrotado u congestionado dicha zona no confundirla con una lesión esto va desapareciendo con el reposo o los estiramientos,  un excelente entrenamiento seria seriarlos con su musculo  antagónico los abdominales. La frecuencia de entrenamiento debería ser igual que el de los otros músculos no dejándolos para el final como se suele hacer sino mas bien junto con los ejercicios de abdominales o en una sesión aparte con otros músculos, se deberá de tener un cuidado especial si se entrena a niños y adolescentes personas de la tercera edad o con personas con sobre peso. Espero esta información les sirva de mucha ayuda. Gracias  


HE AQUÍ ALGUNOS EJERCICIOS  PARA LOS MÚSCULOS ERECTORES Y CUADRADO                     LUMBAR


ESTIRAMIENTO DE LOS ERECTORES                  EJERCICIO DE LOS ERECTORES



                      ESTIRAMIENTO DEL CUADRADO LUMBAR Y GLÚTEOS








                                               TRABAJO DE LOS ERECTORES EN EL PISO








lunes, 28 de noviembre de 2011


LOS ABDOMINALES

Descripción Anatómica, Tipográfica, Funcional: Mitos y creencias, Tips de entrenamiento.


La zona abdominal, la cual es flexor de la espina dorsal, involucra al recto abdominal y los oblicuos (interno y externo). El recto abdominal es un musculo de forma alargada que discurre en forma vertical al frente de la pared abdominal, se origina en la cresta del pubis y se inserta en los cartílagos de la 5ta hasta la 6ma costilla, este músculo esta dividido longitudinalmente por una membrana tendinosa llamada línea alba. Las fibras del recto abdominal corren de forma paralelas y son divididas transversalmente por 3 tendones



FUNCION DEL MUSCULO ABDOMINAL.
La función del musculo abdominal es básicamente la flexión de la espina dorsal, acercando de esta manera, el esternón a la pelvis llamando(abdominal superior) o acercando la pelvis al esternón llamado(abdominal inferior) aun que cabe recordar que el musculo abdominal es uno solo, y en un entrenamiento no se puede aislar el musculo abdominal inferior con el musculo abdominal superior o cosas por el estilo siempre se trabajara en su totalidad claro esta que dependiendo la posición descrita párrafo arriba se pondrá mas énfasis a dichas zonas.
EL OBLICUO EXTERNO.
El oblicuo externo cubre la zona fronto lateral de cada lado del abdomen, se inserta en su origen en la 8  costillas inferiores y llega a la mitad  frontal del ilium, la cresta del pubis y la línea alba en su porción más inferior, las fibras corren diagonalmente hacia arriba y los lados formando cuando se mira de frente una v característica. 

FUNCION DEL OBLICUO EXTERNO.
Su función es la de rotación de las zonas superiores e inferiores del tronco, la flexión lateral y la flexión de la espina dorsal.

MITOS Y CREENCIAS.









La gran mayoría de personas por no decir casi todas, viven con la creencia que trabajar los músculos abdominales muy  duro y todos los días les dará finura en la cintura y eso es un error que de una vez por todas hay que desterrar , no solo por lo equivocado de la idea, sino por qué pensar así nos trae consecuencias funestas, y por qué digo esto, porque el trabajar mucho  la parte abdominal la ara tan fuerte que jalará el torso hacia a delante deformando nuestra postura natural y provocando dolores de espalda baja, a su vez he podido apreciar en casi todos los gimnasios donde e laborado y en el actual que administro que las personas vienen al gimnasio con la idea de hacerse  sesiones maratónicas de 500 a 1000 abdominales por día y se sienten mas que orgullosos cuando por fin pueden llegar a ese record, para los guinnes podría estar bien pero para reducir la grasa abdominal definitivamente no. Tampoco se verán reducido los molestosos rollitos de la cintura por colocarse fajas de caucho, tan vendidas en algunos gimnasios y por algunos seudo entrenadores, ni tampoco por colocarse bolsas en la cintura y entrenar con ellas, soportando dicha bolsa toda la hora u horas  que se está en el gimnasio no solo no les ayudará sino que también les resultará peligroso pues la piel necesita respirar y esos implementos lo único que hace es evitar la respiración natural de la piel y una provocada deshidratación que hará perder no solo liquido al cuerpo sino también las sales y minerales que necesita esa zona de la piel para mantener su lozanía y juventud. El trabajo abdominal y de oblicuos muy importante por cierto, nada tiene que ver con la reducción de grasa, pero si mucho con la estabilización de la columna y para los que tiene algún problema con la espalda baja o columna en general; mantener una sección media fuerte nos dará muchos beneficios físicos, anatómicos y posturales, que nos beneficiaran no solo en la vida sino en la practicas de casi todos los deportes, pero el bajar la grasa abdominal no va por allí, porque definitivamente la grasa no se baja de forma localizada. Una buena dieta llevada a cabo con responsabilidad y mucho empeño, asociado a tu trabajo en el gimnasio con pesas y máquinas por lo menos de 3 a 4 veces por semana dándole prioridad a los músculos más grandes de tú cuerpo,  alejarte de toda la comida chatarra y las bebidas alcohólicas  hará que tu cuerpo  se transforme en una máquina de consumir grasa, no te olvides que Roma no se construyó en un día y que todo lo importante de nuestras vidas sólo se logra con mucho esfuerzo y dedicación. 









TIPS DE ENTRENAMIENTO PARA LOS ABDOMINALES



Hay que tener presente, vuelvo a recalcar que no existe afinamiento de la zona media en general por perdida de grasa localizada, y menos por los trabajos abdominales, las flexiones de cuello al realizar los ejercicios abdominales es un vicio técnico que debe ser evitado y corregido por los monitores y entrenadores en los gimnasios para no originar lesiones posteriores en la columna cervical, la zona abdominal tiene una musculatura con fibras de contracción rápida que en muchas personas es predominante, por lo tanto se debe de entrenar en rangos cortos de de 8 a 15 repeticiones y alternarlas con repeticiones altas para asegurarnos de cubrir el trabajo de todas las fibras de dicho musculo ( más de 40 segundos de ejecución  en un aserie significa una resistencia ligera).
No es un error añadirle peso al trabajo abdominal a través de discos y mancuernas, o poleas mientras no se sacrifique la forma del ejercicio (técnica de ejecución) puesto que el exceso de peso desvía el trabajo hacia otros músculos (sinergistas) principalmente los oblicuos, lo cual incrementan el diámetro de la cintura, y que es con lo que se lucha más en los gimnasios, ahora siendo los abdominales músculos auxiliares en la respiración  no olvidar controlarla, aprovechar esto en la contracción final el hacer chunches que involucren básicamente las abdominales superiores, o sea exhalar al contraer, en el caso de los abdominales inferiores por una cuestión anatómica es preferible al contraer inhalar en vez de exhalar.
La isometría o contracción estática  es un método auxiliar útil en el entrenamiento abdominal,se puede hacer contracciones isométricas de 10 segundos luego de terminar el entrenamiento hacerlo varias veces.
El estiramiento de la zona abdominal, es importante ya que es un musculo que se congestiona con facilidad y que esta involucrado en diferentes funciones cotidianas como el mantener la postura, el estornudo, la tos, la defecación o el de asistir de forma estática a muchos músculos durante su entrenamiento. Por lo tanto es muy útil mantenerlo sin contracturas y recuperado del todo.
Sin necesidad de añadir peso o grado de dificultad en el entrenamiento abdominal se puede dividir en tres clases:

1.     Por la posición de los pies en la ejecución.
2.     Por la inclinación del plano en la ejecución.
3.     Por la posición de las manos en el momento de la ejecución.

Hare una pequeña descripción grafica para un mejor entendimiento de lo explicado párrafos arriba.



1.     Por la posición de los pies en la ejecución.






2.     Por la inclinación del plano en la ejecución.







3.     Por la posición de las manos en el momento de la ejecución








Las mujeres se benefician mas con las repeticiones altas, en la medida de lo posible iniciar la rutina con entrenamiento de abdominal inferior ya que esta requiere más coordinación y activación motora que los abdominales superiores. Si se fatigan primero estas, la intensidad de trabajo de los abdominales  inferiores no será optima, las personas con poca curvatura lumbar deberían de usar una almohadilla o cojín o en su defecto una  toalla debajo de esa zona, para evitar lesiones y lograr una mejor activación neuromuscular de la zona abdominal.  En los  crunches se deben de estabilizar los pies, mantenerlos siempre en dorsiflexion  y transmitir una tensión permanente al bíceps femoral para minimizar la activación de los flexores de la cadera. Espero esta información les sirva de mucho.Te invito que nos visites aquí en Fitness Center  tu gimnasio de av. del corregidor 3272 a 2 cuadras de la nueva comisaria Las Praderas para orientarte personalmente. Gracias.

Víctor Andrés Ruíz Condemarín
      Entrenador Personal
        Cód. PE.0079

miércoles, 23 de noviembre de 2011








   NUTRICIÓN EN EL DEPORTE

La base del rendimiento humano es sin lugar a duda una alimentación adecuada, la cual proporcionara el combustible necesario para el trabajo biológico, y los elementos esenciales para la formación del nuevo tejido y reparación muscular óptima no solo en el atleta sino también en cualquier persona común y silvestre. Pasemos ahora a describir los 3 macro nutrientes existentes para tener una idea general de una buena alimentación. Ya en otro artículo trataremos sobre los micronutrientes.

MACRONUTRIENTES.
Se les llama así porque el cuerpo los requiere en grandes cantidades y estos son:

                                                                
CARBOHIDRATOS:
1.                      Complejos
     a)      Monosacáridos
     b)      Oligosacáridos
     c)      Polisacáridos
      2.      Simples                                
     PROTEINAS:
   
   
    1.      Animal
    2.      Vegetal
           GRASAS:
    1.      Sencillas
    2.      Compuestas
    3.      Derivadas
                                                        




LOS COMPLEJOS

MONOSACARIDOS.- Llamados también azucares sencillos, tenemos la glucosa, la cual puede ser utilizada directamente por la célula para obtener energía y almacenarla como glucógeno en los músculos e hígado, o convertirse en grasa para almacenar energía (los famosos rollitos que tanto nos desagrada).
También tenemos a la Fructuosa, presente en las frutas y la miel, la galactosa presente en los  productos lácteos.
OLIGOSACARIDOS.- Los oligosacaridos son los formados por 2 azucares simple. Tenemos:
    1.      Sacarosa : Glucosa +Fructuosa (miel)
    2.      Lactosa : Glucosa + Galactosa (Lácteo)
    3.      Malta : Glucosa + Glucosa (cereales)
POLISACARIDOS.- Son los formados por 3  ó más azúcares simples, dentro de los más importantes tenemos:
1.      Féculas(cereales y pastas)
2.      La celulosa que es otros polisacáridos (hojas y cáscaras de fruta), es la encargada de proporcionar la fibra a la dieta.
3.      Los polisacáridos de origen animal tenemos al glucógeno, el cual se almacena en el músculo y en el hígado.

CONSUMO RECOMENDADO.

El 60% del total de calorías deben ser carbohidratos, siendo lo ideal que la fuente principal sean las frutas y verduras. (Fructosa)

FUNCIONES.
1.      Combustible energético para el cuerpo
2.      Ahorro de proteínas, sobre todo en los ejercicios prolongados.
3.      Facilitador metabólico, sobre todo de las grasas.
4.      Esencial para el buen funcionamiento del SNC.
Nota.- En los ejercicios intensos se hace uso de las reservas de  glucógeno muscular y hepático, mientras que en los ejercicios moderados, la energía se deriva en los primeros momentos de los carbohidratos (CHO) (40% a 50%) y luego de las reservas corporales

LOS SIMPLES
Los carbohidratos simples también se encuentran en los azúcares procesados y refinados como:
  • Las golosinas
  • Las bebidas carbonatadas (no dietéticas) regulares, como las bebidas gaseosas
  • Los jarabes
  • El azúcar de mesa
Los azúcares refinados suministran calorías, pero carecen de vitaminas, minerales y fibra. Estos azúcares simples a menudo son llamados "calorías vacías" y pueden llevar al aumento de peso.
Igualmente, muchos alimentos refinados, como la harina blanca, el azúcar y el arroz blanco, carecen de vitaminas del complejo B y otros importantes nutrientes, a menos que aparezcan etiquetados como "enriquecidos". Lo más sano es obtener carbohidratos, vitaminas y otros nutrientes en la forma más natural posible, por ejemplo, de frutas en lugar del azúcar de mesa.

LAS PROTEINAS.
 Constituyen el 10% del total de calorías ingeridas por día. Las proteínas se encuentran formadas por subunidades más pequeñas, llamadas aminoácidos, siendo un total de 20,de los cuales 8 se les denomina esenciales, reciben ese nombre pues no pueden ser formados por el organismo y deben de ser ingeridos en la dieta. En el consumo diario se recomienda ingerir entre 0.8 a 1.2 r/kg/día para una persona normal  y aproximadamente 1.2 hasta 2 para un atleta.
Las proteínas de mejor calidad las encontramos en la clara de huevo, también las hallamos en los productos origen vegetal y animal (carnes, leche huevo, etc.).
LAS PRINCIPALES FUENTES DE PROTEINA ANIMAL SON:
1.      Carne de res
2.      Carde de cerdo
3.      Pollo
4.      Pescado
5.      Huevos
6.      Los lácteos y sus derivados.
LAS PROTEINAS VEGETALES.
Las proteínas vegetales son nutrientes que el organismo utiliza para el crecimiento y la reparación de los tejidos y para la síntesis de enzimas y hormonas.
Los alimentos de origen vegetal contienen sustancias protectoras como fibra, antioxidantes y fitoquímicos, claramente relacionadas con la salud, y la calidad de vida. Además, no tienen colesterol y su contenido en grasas saturadas es, en general, muy bajo. Existe una amplia gama de alimentos de origen vegetal que contienen proteínas.
Para que las proteínas vegetales sean completas deben mezclarse entre sí. Por ejemplo una legumbre más un cereal o un fruto seco más arroz. Estas combinaciones de vegetales son imprescindibles para todas las personas que siguen dietas vegetarianas. De este modo pueden satisfacer sus necesidades diarias de proteínas.
LAS PRINCIPALES FUENTES DE PROTEÍNAS VEGETALES SON:
1.      Algas marinas
2.      Legumbres
3.      Frutos secos
4.      Quinua o quínoa
5.      La soja y sus derivados
6.      Tofu
7.      Salsas de soja
8.      Germinados de soja
9.      Bebidas y postres de soja
10.  Levadura de cerveza
11.  Hortalizas y frutas
12.  Cereales y sus derivados
FUNCIONES DE LAS PROTEINAS
1.      Transmiten características hereditarias (ADN).
2.      Participan en los procesos anabólicos
3.      Esenciales en la contracción muscular
4.      Síntesis de tejidos.
5.      Proporciona energía en el ejercicio prolongado

GRASAS
Constituyen el 30% del total de calorías ingeridas por día. Pueden ser:
1.      Sencillas
2.      Compuestas
3.      Derivadas
GRASAS SENCILLAS
   Se encuentran en forma de triglicéridos, es la forma principal de almacenamiento en el cuerpo.
Ac Grasos Saturados.- se encuentran en los productos de origen animal, como las carnes, vísceras, mariscos, yema de huevo, lácteos enteros.
Ac. Grasos Insaturados.- son productos de origen vegetal, se encuentran en forma líquida y se les llama aceites.
GRASAS COMPUESTAS
Fosfolípidos.- son importantes para la coagulación sanguínea, y para la formación de la estructura de la vaina aislante alrededor de las fibras nerviosas.
Lipoproteínas, las cuales pueden ser de alta densidad (HDL) o baja densidad (LDL)
GRASAS DERIVADAS
Aquí tenemos al colesterol, se recomienda consumir entre 150-200 mgrs por día (1 yema de huevo). También la encontramos e los mariscos, vísceras, carnes rojas, lácteos enteros, mantequilla, etc.
Su función principal es  participar en la síntesis de Vit. D, hormonas adrenales, estrógenos, andrógenos y progesterona, además de participar en la síntesis de bilis.
FUNCIONES DE LAS GRASAS
Sus funciones son:
1.      La de fuente de reserva energética, sobre todo en los deportes de larga duración (80%)
2.      Protección y aislamiento
3.      Portadora de vitaminas
4.      Depresora del hambre

Espero que esta información les sea de mucha utilidad para aclarar algunas dudas y comencemos a comer de forma más saludable. Suerte